El Ácido Muriático, también conocido como ácido clorhídrico, es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. Se caracteriza por ser un líquido con olor picante e irritante, que puede ser incoloro o ligeramente amarillento. El nombre de Ácido Muriático fue dado por Lavoisier asentado en el hecho de que "muriato" indicaba la presencia de cloro en los compuestos inorgánicos.
Acércate a nosotros, te conectamos con profesionales en la industria dispuestos a asesorarte. Llena el formulario.
Algunas de sus características son:
• Nombre: ácido clorhídrico
• Formula química: HCL
• Peso molecular: 36.46 g/mol
• pH: 0.1
• Composición: Cl: 97.23 % y H: 2.76 %.
• Temperatura de Ebullición: 108.6ºC
El Ácido Muriático en la industria química es utilizado para una gran
cantidad de aplicaciones, para ello, se fabrican diversas presentaciones y
concentraciones de este. Entre esas Podemos encontrar:
Acércate a nosotros, te
conectamos con fabricantes y proveedores especializados en Ácido Muriático.Cotiza aquí
Entre sus presentaciones están:
Ventajas
El Ácido Muriático es una sustancia química que, al ser de uso común en las industrias, los fabricantes cuentan con el inventario disponible para su distribución.
El Ácido Muriático se encuentra en diferentes concentraciones y calidades, tanto para la industria en general y laboratorios especializados donde se usan reactivos químicos de alta pureza.
El Ácido Muriático es usado, principalmente, como reactivo químico en infinidad de industrias y laboratorios, sus aplicaciones son variadas entre ellas destacan
El Ácido Muriático es usado en diversas industrias como:
Industria minera: es usado para la refinación de minerales, así como en el proceso de extracción del estaño y tántalo. El Ácido Muriático es usado en la eliminación de óxidos de superficies metálicas.
Industria alimenticia: es usado en la hidrólisis de almidón y proteínas para la obtención de productos alimenticios. El Ácido Muriático es usado como disolvente en diversos procesos químicos
Tratamiento de agua: es usado para el control del pH de aguas residuales además del tratamiento de aguas de piscinas públicas.
Industria petrolera: el Ácido Muriático es usado como activador de pozos petroleros
Uso doméstico
El Ácido Muriático también es usado en:
Construcción: en la eliminación de cemento de ladrillo y azulejos en obras de construcción.
Limpieza del hogar: eliminación de óxidos en metales de acero o hierro, destapar caños y tuberías
Acércate a nosotros, te conectamos con fabricantes a nivel industrial dispuestos a asesorarte.Cotiza aquí
El ácido muriático tiene una importante aplicación en muchos sectores industriales. Te invitamos a ampliar tu conocimiento sobre este producto que formalmente se denomina como ácido clorhídrico, así tendrás un mejor criterio al seleccionar la mejor opción para tu empresa.